top of page

Sobre nosotros

foto de carlos ultimo atardecer.JPEG

Carlos Aller
 

Nacido en España, Carlos comenzó su carrera en el mundo de la danza en 2005, dominando el breakdance en las calles de Valladolid. Inmerso en la escena de la danza urbana, desarrolló sus habilidades a través de competiciones por toda España, sentando las bases de su carrera profesional.

En 2012, Carlos se mudó a Berlín para profundizar su práctica artística, estudiando danza contemporánea en Tanzfabrik y explorando diversos estilos y disciplinas. Un año después, cofundó Frantics Dance Company, que desde entonces ha realizado giras por toda Europa y ha recibido elogios de la crítica por sus actuaciones innovadoras y dinámicas.

En 2022, Carlos fundó “Carlos Aller & Cecilia Bartolino”, una colaboración que desde entonces ha desarrollado un repertorio diverso de cuatro obras, que continúan realizando giras internacionales.

Carlos ha actuado y coreografiado para prestigiosas organizaciones como Akram Khan Summer Intensive, Iwanson International, MASDANZA, entre otras.

Sus obras, entre ellas “Nothing Happens”, “A/way Home” y “Saudade de Ti”, han realizado giras internacionales. Apasionado por promover la danza contemporánea, Carlos también contribuye a programas educativos para público joven.

Ha colaborado con coreógrafos de renombre como Akram Khan y Fernando Melo, y su experiencia incluye actuaciones con Theater Strahl (Berlín), Iron Skulls Co, y producciones como Tristan and Isolde de La Monnaie De Munt (Bruselas), y muchas otras.

Cecilia Bartolino
 

retrato cecilia.jpg

Cecilia Bartolino es originaria de Italia y comenzó a bailar a los cinco años. A los dieciocho se mudó a Alemania para formarse en la Escuela de Danza Contemporánea Iwanson. Después de graduarse, se unió a la Compañía de Danza Contemporánea del Kibutz Masa en Israel y más tarde siguió una carrera independiente en Tel Aviv.

Cecilia, actualmente radicada en Berlín, ha colaborado con coreógrafos y compañías de renombre, incluidos Romeo Castellucci y Wang Ramírez.

En 2022, Cecilia cofundó el dúo artístico “Carlos Aller & Cecilia Bartolino”, con quien ha realizado giras extensas por Europa, presentando sus obras innovadoras.

Premios Carlos y Cecilia
 

2º Premio Danza en el Camino- Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York (2024)

2do Premio en el Festival Internacional de Teatro Solo Tanz de Stuttgart (2023)

Premios Carlos
 

Segundo premio, Concurso Internacional de Coreografía Mash Jerusalem (2023)

1er Premio Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York (2020)

2º Premio en el Concurso de Coreografía de Hannover (2020)

Carlos y Cecilia llevan varios años colaborando en la creación de obras como Nothing Happens, A/way Home, Saudade de Ti, Saudade, The Day After Tomorrow y You Will Never Be Alone. Sus actuaciones se han presentado en lugares y festivales de renombre, como TAC Valladolid, España (2023), Roxy Ulm, Alemania (2023), MASDANZA España (2023), Dock 11, Berlín (2024), Moving Bodies Festival, Potsdam (2024), Danza en el Camino, una gira de 15 actuaciones por toda España (2024) y Art Space Bremerhaven (2024), entre otros festivales.

Su pieza A/way Home cuenta con el apoyo del Centro Coreográfico De La Gomera (ESP) y la Compañía Simona Bucci (ITA) y fue galardonada con el 2º Premio en el 23º Certamen de Coreografía Burgos Nueva York (2024). Saudade de Ti recibió el apoyo de Draussenstadt Berlin y Tanzstation Wuppertal, mientras que Saudade ganó el 2º Premio en el Festival Internacional de Stuttgart (2023) y realizó una gira por Alemania ese mismo año.

Su última producción, Nothing Happens, se estrenó en el Dock 11, Berlín, en enero de 2025.

Trabajo de Compañia
 

Bienvenidos a Carlos Aller y Cecilia Bartolino

"A través de una fisicalidad dinámica y un humor lúdico, creamos danza teatro que une generaciones, desafía perspectivas y da vida a historias sociopolíticas con corazón y vitalidad".

Carlos Aller & Cecilia Bartolino es una compañía de danza-teatro fundada en 2022. El dúo crea espectáculos que combinan danza, teatro y temas sociopolíticos, con un sentido del humor único que aporta ligereza al tiempo que aborda temas serios. Su trabajo busca involucrar a públicos de todas las edades: niños, adultos y ancianos. Sus actuaciones son muy adaptables y pasan sin problemas de la calle, el teatro, el teatro y la galería para llevar su arte a una amplia variedad de espacios y públicos.

DSC01657.jpg
bottom of page